Lacar puertas y muebles

Lacar puertas y muebles

la foto 47La utilización de lacas para la protección y decoración de la madera, permite obtener un acabado brillante, extremadamente terso y uniforme, en el que queda oculto el veteado original de la madera.

La utilización de lacas tiene importantes ventajas respecto a las pinturas. A la hora de lacar o pintar muebles, debemos saber que la laca es más brillante y duradera que la pintura y su tiempo de secado es menor. La tonalidad del color obtenido con la aplicación de lacas perdura más que la obtenida con pinturas, manteniéndose invariable con el paso del tiempo. Además, debido a la velocidad de secado, se evita que durante la aplicación se adhieran partículas de polvo del ambiente, consiguiéndose un acabado cristalino.

Con las lacas podemos conseguir un acabado de cualquier color (cartas de colores RAL, NCS y Pantone), lo que nos permite combinar los muebles y la carpintería con cualquier otro elemento decorativo. También son una alternativa para restaurar mobiliario antiguo, porque nos permiten ocultar los defectos estéticos de muebles que se han degradado.

Son tres los elementos que debemos cuidar para conseguir un buen lacado: el tipo de tablero sobre el que queremos aplicar la laca, la limpieza de la superficie antes de la aplicación y la calidad de la laca. Aunque se puede lacar cualquier tipo de madera o tablero, para conseguir un acabado liso y homogéneo se suele utilizar tablero DM/MDF y madera maciza de poplar.

El tablero MDF/DM es una clase de aglomerado hecho en fibras de madera con resinas sintéticas a través de alta presión y temperatura, en seco, con este proceso se consigue la Densidad Media., de ahí su denominación, DM, o MDF (las siglas de Medium Density Fibreboard).

De estructura uniforme y homogénea y una textura muy fina que permite que sus caras y cantos tengan un acabado perfecto.

Se trabaja prácticamente igual que la madera maciza, pudiéndose fresar y tallar en su totalidad. La estabilidad dimensional, al contrario que la madera maciza, es óptima, pero su peso es muy elevado.

En Damivic utilizamos para lacar barnices de poliuretano, tanto en las dos capas de fondo como en la terminación de la más alta calidad. Evitamos de esta forma los problemas más comunes asociados al lacado: la falta de adherencia, el efecto grumoso o “piel de naranja” y el tono amarillento que aparece con el paso del tiempo.

Los barnices poliuretánicos se caracterizan por su elevada adherencia y resistencia química. Protegen la madera de golpes, abrasiones y ralladuras. Es el tipo de barniz más utilizado en carpintería de interiores. El barniz de poliuretano puede proporcionar un acabado transparente o pigmentado de la madera, a poro cerrado o abierto y está disponible en distintos grados de brillo.

El lacado de muebles es una solución práctica  para dar un aire nuevo a la decoración, creando un ambiente acogedor, sencillo y luminoso.

Desde aquí os animamos a cambiar un poquito el aire de vuestra casa.

By Macu