Puertas a medida

PUERTAS Y EMBOCADURAS A MEDIA PARA UNA VIVIENDA EN MADRID

Este es un proyecto de José Miguel Barrera, que corresponde a la continuación de una reforma en una vivienda situada en Madrid.
PuertasLacadasCalleMayor_00

PuertasLacadasCalleMayor_000

Así empezó el proyecto, con estos bocetos a mano alzada.
PuertasamedidaMadrid
Esta foto era como estaba, después de la primera reforma, solo existía un puerta más estrecha.
Se decidió poner dos puertas para la entrada al salón de medidas especiales, por lo que hubo que tirar el muro y nos encontramos con unas vigas de madera, que tuvimos que forrar con unas embocaduras decoradas  y  además de rectificar el friso de la entrada.

PuertasLacadasCalleMayor_01

PuertasLacadasCalleMayor_04

PuertasLacadasCalleMayor_03

En estás dos fotos también aparece a la izquierda una armario integrado, cuyas puertas han sido pintadas como la pared.
Estas puertas son a medida, fabricadas en nuestro taller,  totalmente exclusivas, atendiendo al gusto del cliente.
También os volvemos a mostrar el friso que instalamos anteriormente, pero ya con las paredes pintadas.
Estas son algunas fotos.FrsiolacadoCalleMayor_01 FrsiolacadoCalleMayor_02
En esta foto, al fondo también se ve una puerta que fue empapelada y lacada en negro por la cara de dentro.

#puertasamedidamadridY

FRISO LACADO EN BLANCO

FRISO LACADO EN BLANCO

ESTÁN DE MODA, vuelven a tener un gran protagonismo este tipo de frisos «clásicos»  en las casas, con el boom del diseño y la decoración escandinava. 

 

Detalle frico lacado blanco

En esta ocasión os mostramos un friso que hemos realizado para una vivienda en Madrid.
Es un friso con un toque clásico, elegante y sencillo; en un acabado lacado en blanco roto, enlazando los radiadores que nos íbamos encontrando.
Aportan calidez y son muy aislantes.
Os muestro unas fotos donde se aprecian los detalles:

 

friso_lacado_blanco_4

friso_lacado_blanco_1

!Verdad que ha quedado muy bien!

 

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Nuestra ebanistería es un taller que se basa en los principios fundamentales de la fabricación tradicional para crear mobiliario combinando lo
 ESTÉTICO, FUNCIONAL Y A TEMPORAL.
Dormitorio en roble teñido

Dormitorio en roble teñido

En esta ocasión, hemos realizado este dormitorio a medida, siguiendo las indicaciones de nuestro cliente, ya que tenía una idea muy clara de lo que quería.

Está fabricado en madera de roble y teñido en un nogal.

Se compone de un cabecero enorme de unos 330 de largo, dos mesillas con cajones, una cómoda doble con su espejo y un cubreradiador.

Como detalle las mesillas y las cómodas llevan un cristal lacado lacobel blanco.

Para nosotros este dormitorio siempre es TENDENCIA porque definitivamente es muy estético, líneas rectas, funcional y sobre todo a temporal.

 

VESTIRSEPORLOSPIES

vestidor_lino_lacado_1

VESTIRSEPORLOSPIES es una expresión para definir elegancia y masculinidad, además de otros valores como íntegro, gallardo, honesto, educado…

Tradicionalmente el hombre vestía desde abajo, desde los pies y hacia arriba como una buena construcción con sólidos cimientos. Por contra, el vestido femenino se vestía por la cabeza.

El vestidor que os mostramos es para una mujer que se viste por los pies, por la cabeza o como la apetezca; tiene todas sus prendas a la vista  y ordernadas para poder decidir lo que más le va en ese momento.

  Está fabricado en lino cancún, combinado con laca en blanco; al utilizar colores claros, le dá más amplitud y luminosidad. Es totalmente asimétrico, por lo que queda más bonito y original.

 by Macu

ARMARIO VESTIDOR MADRID

Armario vestidor en fresno teñido para una vivienda en Madrid

Este armario vestidor realizado en madera de fresno con un acabado teñido en nogal, para una vivienda en el centro de Madrid, es un proyecto del interiorista Jose Miguel Barrera.

El proyecto que nos presentó fue a través de unos dibujos a mano alzada «como buen artista».

prototipo_3

Diseño y prototipo de armario vestidor zona abuhardillada.

 

Esto es lo que nos encontramos cuando fuímos a tomar medidas.

Como podéis observa era una obra bastante complicada, por la caída, vigas, descuadre de paredes como buena casa antigua en el centro. y por supuesto aprovechando todo el espacio.

Nos pusimos manos a la obra y este fue nuestro resultado.

FRISO DE MADERA LACADO

friso_lacado_1Al decorar una casa es muy común centrar la atención en aquellas dependencias, como el salón o los dormitorios, que parecen otorgar por su importancia, todo el carácter a una vivienda. Sin embargo, saber dar la  importación  que se merece a las zonas de paso de una casa, recibidor o pasillos, permitirá una circulación cómoda y fluída entre todas las estancias.
El recibidor es lugar de entrada y salida de la vivienda, el espacio en el que damos la bienvenida a nuestras visitas,  los pasillos la estancia de transición a las demás dependencias. Como tal, conviene decorar  otorgándole un estilo personal, que cause una buena impresión y, sobre todo, una buena sensación  a las personas que la habitan.

***************

Recientemente hemos fabricado e instalado unos 22 metros de friso de madera, lacado  para  la entrada y el pasillo de una vivienda en el centro de Madrid.

Es una buena alternativa de decoración, que dá calidez a nuestras entradas y pasillos, aunque también queda bien en cualquier otra estancia y otra de sus caracteristicas es que es un buen aislante térmico.

Os muestro una serie de fotografías realizadas durante el montaje.

 

MADERA DE ROBLE

MADERA DE ROBLE

Madera de Roble  

Qué tal si creamos un árbol grande y fuerte como un roble,

con flores moradas, rojas azul pastel y amarillas.

Que al caer la lluvia en él, las gotas que resbalen entre sus hojas tengan sabor, unas a cereza y otras a miel.

Que tenga un tronco ancho y con fragancia a café y sus raíces sepan a piña colada.

Que eche sombra fresca, que tenga ramas gentiles para columpios, que cualquiera pueda subir hasta su copa, y que además su sabia sea zumo de naranja.

Que su madera se amolde a la espalda de quien se recarga en él.

Qué tal si creamos un árbol así, que lo podamos ver siempre, que crezca siempre, que dure siempre, que siempre, siempre nos sienta.

**********************

Eres un Roble…. decimos a alguien cuando trabaja fuerte o cuando resiste a ciertas situaciones. Desde siglos atrás se ha considerado al Roble prácticamente el rey de la flora y si nos transportamos a épocas remotas encontraremos historias fascinantes acerca de éste inmenso y majestuosos ser.

Hay unas 450 especies de robles en el mundo, pero el roble común (Quercus Robur) es un árbol robusto que puede crecer, sin ramificarse, con tronco derecho y limpio hasta los 15 metros; su altura total puede llegar hasta los 45 ó 30 metros. Su crecimiento es lento, puede crecer hasta los 200 años y alcanza fácilmente los 600 años. Su corteza grisácea y bastante lisa en su primera edad pero más tarde se resquebraja con grietas profundas.

Las características particulares que concurren en la madera de roble, de cesión adecuada de componentes tánicos y aromas característicos, junto al aporte exacto de oxígeno a través de sus poros, ha hecho del roble el material «noble» para la  fabricación de barricas.

Es la madera de las duelas de las mejores cubas y toneles, contribuyendo al sabor y calidad de los buenos vinos, del  whisky y del  jerez. La madera de roble permite suavizar la textura del vino y estabilizarlo. Además, hace que los taninos se polimericen dando una sensación más agradable y redonda en la boca. Otro efecto es que agrega sabor y aroma: a vainilla, coco, chocolate, tostado, humo, tabaco, caramelo, y café según sea el tostado de la madera.  Se usa en la fabricación de la mayoría de los vinos tinto y en algunos blancos (como el Chardonnay).  En vinos de guarda, la permanencia en barricas ayuda al vino a evolucionar, gracias a pequeñas cantidades de oxígeno que entran en contacto con el vino.  Los altos precios de las barricas, presupuestos restringidos, altos volúmenes de producción y el uso de estanques de acero inoxidable, han llevado a que el uso de barricas disminuya y se reserve sólo para casos que lo ameriten. Un producto alternativo a las barricas es el uso de cubitos y duelas de roble que se utilizan para lograr el efecto de una barrica pero a un coste muy inferior.  En Castilla y León y el norte de Extremadura predomina el roble Quercus pyrenaica, que proporciona sabores más fuertes semejantes al roble americano.

La madera de roble es muy valiosa y utilizada en la fabricación de muebles y empleada en ebanistería ya que presenta buenas características de resistencia y durabilidad. 

Se puede diferenciar entre el roble BLANCO, que crece en Europa, Japón y EE.UU., de color pardo amarillento y textura gruesa, y el robles ROJO, producido en las zonas templadas del hemisferio norte, en especial en EE.UU. e Irán, de tinte rosado.

La madera de roble blanco suele ser fuertes, densa y duradera, de manera que puede ser bastante difícil de trabajar. Esta última característica es común al robles rojo, menos duradero. En la actualidad, la madera de robles blanco se sigue utilizando en aquellos ambientes que sugieren tradicionalidad, durabilidad y solidez.

En nuestra ebanistería trabajamos mucho con esta madera: roble europeo, francés y sobre todo americano. Es muy noble y versátil, vale tanto para suelos , mesas, sillas, muebles, y se puede dar cualquier tipo de acabado, ya que por su riqueza de veta  y porosidad queda muy bien teñida, blanqueada, en decapé, transparencias o en su color natural que no le hace falta nada más.

 ************

«La importancia del roble va mucho más allá que la utilidad de su madera. La imagen de este longevo árbol es grandiosa con recias ramas que se elevan al cielo. Para todos los pueblos que lo han conocido constituye un sinónimo de fuerza, de no dejarse doblegar ante ningún obstáculo.»

by Macu.

 

DECORACIÓN: DISEÑO INDUSTRIAL

estilo_industrialEl término diseño proviene del italiano.
Es un préstamo a partir del verbo designare que, en esa lengua tiene el significado de dibujar esquemáticamente algo.
Este vocablo proviene del verbo latino designo, designare, designavi, designatum que significa marcar, trazar, dibujar, representar, señalar derivado a su vez del sustantivo signum, signi (marca, señal, signo).
La palabra industrial deriva del latín, de industria, industriae cuya acepción es actividad, aplicación, laboriosidad, ingenio y sutileza.
Este vocablo está conformado por la raíz del verbo struo, struere, struxi, structum cuyo concepto es construir, apilar, organizar, fabricar, más el sufijo de relación de pertenencia.

*****

Así, diseño industrial se refiere a la construcción del dibujo esquemático de algo.
En los últimos años el diseño industrial se ha dedicado a configurar mejores y nuevos productos apegados, además de su funcionalidad, a un mejor y más llamativo diseño.

DECORACIÓN: ESTILO INDUSTRIAL

El estilo industrial está vinculado al concepto de loft, como se catalogó a este tipo de vivienda cuando nació en Nueva York, en la década de los años 50. Tiene una influencia en la industria, donde lo frágil y delicado deja su lugar a lo utilitario y robusto.

Se caracteriza por dejar los elementos constructivos al descubierto (tuberías de pvc, vigas de hierro, paredes sin lucir y de hormigón o ladrillo), respetando al máximo sus formas originales, superficies amplias con techo altos y carentes de interrupciones visuales, donde la estructuración está dada por el equipamiento o los muebles.

Se inclinan por muebles de materiales nobles MADERA rústicas, reclicados y sin estridencias, aceros sin tratar, cuero.

Colores negro, gris, beige, marrones ya que el color no debe empañar ni distraer.

Para aportar constraste y calidez, en esta gama de colores pueden funcionar muy bien los linos, algodones y arpillera.

Es un estilo atemporal: nunca pasa de moda, ecléctico ya qu pude convivir una mesa con tapa de madera y patas de hierro, una silla Luis XV y una lámpara de fibra de vidrio azul.

 estilo_industrial_10         estilo_industrial_7

 

 

 

 

 

estilo_industrial_11 estilo_industrial_5

 

 

 

 

 

No se trata de la madera delicada y pulida habitual, ni lacada, sino madera sin tratar, basta, de aspecto rudo o pintada en diferentes colores.

estilo_industrial_8

He realizado una selección de mesas que se adaptan a este tipo de estilo. !Quizás os damos una idea!

También quería comentar la decoración vintage no tiene nada que ver con la industrial, aunque muchos se empeñan en no diferenciarla, pero de este estilo hablaré más adelante.

By MACU

Carpinteria vivienda Getafe

LA VERDAD SOBRE LOS ARMARIOS un poema de Sergio R. Franco

Laminado textil "Lino cancún"

Laminado textil «Lino cancún»

«Cada vez que me arrugo
por dentro y por fuera
me escondo en el armario
allí simpatizo con la bata de franela
y me abrazan mis camisas
y me besan las bufandas
y los zapatos no me pisan
me escondo en el armario
porque me comprenden
los pantalones de pana
porque me escuchan
los calcetines atentísimos
porque puedo agarrarme a las perchas
y no me caigo y no me estrello
porque escondido en el armario
no me siento solo
y me duele mucho menos
por dentro y por fuera.»

PUERTAS, ARMARIOS Y RODAPIE A MEDIDA PARA UNA VIVIENDA EN GETAFE

 

Al final de Diciembre acabamos esta obra, en la que realizamos los trabajos de carpintería en una vivienda en Getafe, armarios empotrados, puertas con plintos que le dan un toque muy elegante y rodapié, todo lacado en blanco, con un aire más actual. El interior de los armarios esta realizado en laminado textil «lino cancún», este material da una sensación muy agradable ya que parece que están forrados en lino !Muy bonito!.

IMG_0273

Fabricación de armarios, en laminado textil. y puertas lacadas en blanco.

He realizado una selección de fotos, pero como siempre todo se aprecia mucho mejor en la realidad.

Así que si tu necesitas trabajos de carpintería en tu vivienda de Getafe no dudes en llamarnos estamos muy cerquita ya que nuestro taller está en Leganés.

Pintura Decorativa – Jose Miguel Barrera

COLABORAMOS CON EL INTERIORISTA Y PINTOR JOSE MIGUEL BARRERA

Barrera_BiomboJose Miguel Barrera  es un profesional dedicado activamente al interiorismo y reformas integrales, pero una de sus grandes virtudes es la pintura decorativa. Nosotros DAMIVIC actualmente estamos colaborando con él en una reforma integral de un piso en el centro de Madrid. Como ya sabéis nosotros participamos en todo lo relativo a los trabajos de ebanistería y carpintería de madera, pero de esta obra os  hablaré más adelante ya que estamos al 100% dedicados en cuerpo y alma a la fabricación.

ste post si que me gustaría destacar esta gran virtud que tiene J.M. Barrera mostrando trabajos realizados de pintura decorativa, aunque toda la información la podéis ver en su página web:

www.josemiguelbarrera.com

Barrera_mural_1«Barrera realiza trabajos para particulares y empresas, de máxima calidad y terminación. Realizados al óleo y barnizados, que encajan en cualquier ambiente decorativo ya sea del estilo clásico realzando la belleza de molduras, columnas, dorados, etc, como en ambientes de diseño actual, de última tendencia.

La creacción de murales aportan un sello único y personalizado a la estancia. Igualmente el Trampantojo o «Trompe l’oeil» crean una ilusión óptica que seduce al espectador, a veces ampliando espacios otras dotando a una zoa específica de una mágia especial.»

Barrera_marmolizado
BARRERA ES ESPECIALISTA EN PINTURA DECORATIVA: MARMORIZADOS, DORADOS, PÁTINAS, MURALES, TRAMPANTOJOS, CIELOS, MUEBLES PINTDADOS, DECAPADOS

 «Personalizar las estancias de los niños con escenas de sus películas favoritas, sus héroes o personajes de fantasía, es crear un espacio único para los sueños»

Seguro que os gusta un montón!!