MADERA DE ROBLE

MADERA DE ROBLE

Madera de Roble  

Qué tal si creamos un árbol grande y fuerte como un roble,

con flores moradas, rojas azul pastel y amarillas.

Que al caer la lluvia en él, las gotas que resbalen entre sus hojas tengan sabor, unas a cereza y otras a miel.

Que tenga un tronco ancho y con fragancia a café y sus raíces sepan a piña colada.

Que eche sombra fresca, que tenga ramas gentiles para columpios, que cualquiera pueda subir hasta su copa, y que además su sabia sea zumo de naranja.

Que su madera se amolde a la espalda de quien se recarga en él.

Qué tal si creamos un árbol así, que lo podamos ver siempre, que crezca siempre, que dure siempre, que siempre, siempre nos sienta.

**********************

Eres un Roble…. decimos a alguien cuando trabaja fuerte o cuando resiste a ciertas situaciones. Desde siglos atrás se ha considerado al Roble prácticamente el rey de la flora y si nos transportamos a épocas remotas encontraremos historias fascinantes acerca de éste inmenso y majestuosos ser.

Hay unas 450 especies de robles en el mundo, pero el roble común (Quercus Robur) es un árbol robusto que puede crecer, sin ramificarse, con tronco derecho y limpio hasta los 15 metros; su altura total puede llegar hasta los 45 ó 30 metros. Su crecimiento es lento, puede crecer hasta los 200 años y alcanza fácilmente los 600 años. Su corteza grisácea y bastante lisa en su primera edad pero más tarde se resquebraja con grietas profundas.

Las características particulares que concurren en la madera de roble, de cesión adecuada de componentes tánicos y aromas característicos, junto al aporte exacto de oxígeno a través de sus poros, ha hecho del roble el material «noble» para la  fabricación de barricas.

Es la madera de las duelas de las mejores cubas y toneles, contribuyendo al sabor y calidad de los buenos vinos, del  whisky y del  jerez. La madera de roble permite suavizar la textura del vino y estabilizarlo. Además, hace que los taninos se polimericen dando una sensación más agradable y redonda en la boca. Otro efecto es que agrega sabor y aroma: a vainilla, coco, chocolate, tostado, humo, tabaco, caramelo, y café según sea el tostado de la madera.  Se usa en la fabricación de la mayoría de los vinos tinto y en algunos blancos (como el Chardonnay).  En vinos de guarda, la permanencia en barricas ayuda al vino a evolucionar, gracias a pequeñas cantidades de oxígeno que entran en contacto con el vino.  Los altos precios de las barricas, presupuestos restringidos, altos volúmenes de producción y el uso de estanques de acero inoxidable, han llevado a que el uso de barricas disminuya y se reserve sólo para casos que lo ameriten. Un producto alternativo a las barricas es el uso de cubitos y duelas de roble que se utilizan para lograr el efecto de una barrica pero a un coste muy inferior.  En Castilla y León y el norte de Extremadura predomina el roble Quercus pyrenaica, que proporciona sabores más fuertes semejantes al roble americano.

La madera de roble es muy valiosa y utilizada en la fabricación de muebles y empleada en ebanistería ya que presenta buenas características de resistencia y durabilidad. 

Se puede diferenciar entre el roble BLANCO, que crece en Europa, Japón y EE.UU., de color pardo amarillento y textura gruesa, y el robles ROJO, producido en las zonas templadas del hemisferio norte, en especial en EE.UU. e Irán, de tinte rosado.

La madera de roble blanco suele ser fuertes, densa y duradera, de manera que puede ser bastante difícil de trabajar. Esta última característica es común al robles rojo, menos duradero. En la actualidad, la madera de robles blanco se sigue utilizando en aquellos ambientes que sugieren tradicionalidad, durabilidad y solidez.

En nuestra ebanistería trabajamos mucho con esta madera: roble europeo, francés y sobre todo americano. Es muy noble y versátil, vale tanto para suelos , mesas, sillas, muebles, y se puede dar cualquier tipo de acabado, ya que por su riqueza de veta  y porosidad queda muy bien teñida, blanqueada, en decapé, transparencias o en su color natural que no le hace falta nada más.

 ************

«La importancia del roble va mucho más allá que la utilidad de su madera. La imagen de este longevo árbol es grandiosa con recias ramas que se elevan al cielo. Para todos los pueblos que lo han conocido constituye un sinónimo de fuerza, de no dejarse doblegar ante ningún obstáculo.»

by Macu.