El término diseño proviene del italiano.
Es un préstamo a partir del verbo designare que, en esa lengua tiene el significado de dibujar esquemáticamente algo.
Este vocablo proviene del verbo latino designo, designare, designavi, designatum que significa marcar, trazar, dibujar, representar, señalar derivado a su vez del sustantivo signum, signi (marca, señal, signo).
La palabra industrial deriva del latín, de industria, industriae cuya acepción es actividad, aplicación, laboriosidad, ingenio y sutileza.
Este vocablo está conformado por la raíz del verbo struo, struere, struxi, structum cuyo concepto es construir, apilar, organizar, fabricar, más el sufijo de relación de pertenencia.
*****
Así, diseño industrial se refiere a la construcción del dibujo esquemático de algo.
En los últimos años el diseño industrial se ha dedicado a configurar mejores y nuevos productos apegados, además de su funcionalidad, a un mejor y más llamativo diseño.
DECORACIÓN: ESTILO INDUSTRIAL
El estilo industrial está vinculado al concepto de loft, como se catalogó a este tipo de vivienda cuando nació en Nueva York, en la década de los años 50. Tiene una influencia en la industria, donde lo frágil y delicado deja su lugar a lo utilitario y robusto.
Se caracteriza por dejar los elementos constructivos al descubierto (tuberías de pvc, vigas de hierro, paredes sin lucir y de hormigón o ladrillo), respetando al máximo sus formas originales, superficies amplias con techo altos y carentes de interrupciones visuales, donde la estructuración está dada por el equipamiento o los muebles.
Se inclinan por muebles de materiales nobles MADERA rústicas, reclicados y sin estridencias, aceros sin tratar, cuero.
Colores negro, gris, beige, marrones ya que el color no debe empañar ni distraer.
Para aportar constraste y calidez, en esta gama de colores pueden funcionar muy bien los linos, algodones y arpillera.
Es un estilo atemporal: nunca pasa de moda, ecléctico ya qu pude convivir una mesa con tapa de madera y patas de hierro, una silla Luis XV y una lámpara de fibra de vidrio azul.
No se trata de la madera delicada y pulida habitual, ni lacada, sino madera sin tratar, basta, de aspecto rudo o pintada en diferentes colores.
He realizado una selección de mesas que se adaptan a este tipo de estilo. !Quizás os damos una idea!
También quería comentar la decoración vintage no tiene nada que ver con la industrial, aunque muchos se empeñan en no diferenciarla, pero de este estilo hablaré más adelante.
By MACU